Tecnología
Mapeo con drones de los geoglifos de Canto Grande
Ago 08, 2024 • 4 min de lectura
La aplicación de la fotogrametría mediante drones ha revolucionado la forma en que documentamos y analizamos sitios arqueológicos extensos. En el caso de los geoglifos de Canto Grande, en Lima, esta tecnología no solo ha permitido un registro preciso, sino que ha revelado patrones y estructuras que eran invisibles desde el suelo.
La Metodología del Vuelo
El proceso implicó una serie de vuelos planificados a baja altura, capturando miles de imágenes superpuestas. Estas imágenes se procesaron con software especializado para crear un ortomosaico de alta resolución y un modelo digital de elevación (DEM) del sitio.
Hallazgos Inesperados
El análisis del modelo 3D reveló alineaciones que sugieren una conexión calendárica, así como geoglifos más pequeños y deteriorados que no habían sido catalogados previamente. Esta información es crucial para los planes de conservación del sitio, que se encuentra amenazado por la expansión urbana.
"Lo que podemos ver ahora con los drones en un día, nos habría tomado meses de mapeo tradicional, y con menos precisión."